Hipertrofia de cornetes asociado a desviación septal: reporte de un caso

Edison Omar Sacaquirin Zhunio, Leslie Dayanara Rodríguez Bravo, Mario Enrique Munoz Ganazhapa, Antonio Daniel Magdaniel Torres, Samantha Dennis Campoverde Loja

Resumen


Introducción: La hipertrofia de cornetes nasales asociada a desviación del tabique nasal es una causa frecuente de obstrucción respiratoria crónica. Esta condición puede generar síntomas respiratorios, alteraciones del sueño y molestias otorrinolaringológicas persistentes. Factores como la edad, la rinitis crónica y cambios estructurales anatómicos contribuyen a su aparición, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales para prevenir complicaciones funcionales. Presentación del caso: Paciente femenina de 64 años que consulta por odinofagia ocasional, ardor laríngeo, rinorrea y ronquido. En la exploración física se observa mucosa nasal pálida, desviación septal hacia la derecha e hipertrofia de cornetes inferiores, con puntos dolorosos a la palpación en región infraorbitaria. La tomografía computarizada muestra proceso inflamatorio a nivel etmoidal y maxilar, junto con desviación septal derecha e hipertrofia de cornetes nasales. Se indica tratamiento médico inicial y evaluación para posible corrección quirúrgica. Discusión: La combinación de hipertrofia de cornetes e inclinación septal agrava la obstrucción nasal y puede asociarse a síntomas como rinorrea, disfunción respiratoria y cefalea facial. En adultos mayores, estos cambios estructurales suelen coexistir con rinitis crónica y procesos inflamatorios de senos paranasales. La TAC es el estudio de elección para valorar la extensión anatómica e inflamatoria y el tratamiento puede incluir manejo farmacológico y cirugía según la severidad del cuadro. Conclusión: La evaluación integral de la obstrucción nasal crónica debe incluir la valoración de alteraciones estructurales como la hipertrofia de cornetes y la desviación septal. Un abordaje diagnóstico adecuado y el tratamiento oportuno permiten mejorar significativamente la calidad de vida, especialmente en pacientes adultos mayores.


Palabras clave


Hipertrofia de cornetes; desviación septal; obstrucción nasal; tomografía; cirugía nasal.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Oğuzhan Dikici, Osman Durgut. Impact of septal deviation and turbinate hypertrophy on nasal airway obstruction: insights from imaging and the NOSE scale: a retrospective study. The Egyptian Journal of Otolaryngology [Internet]. 2024 Jul 30 [cited 2025 May 13];40(1). Available from: https://ejo.springeropen.com/articles/10.1186/s43163-024-00650-0

Lugo-Machado JA, Vargas-Cárdenas LG, Yocupicio-Hernández D iveth, Pineda-Alvarado A, Jiménez-Rodríguez MJ, Sepúlveda-Martínez MA. Cuerpo Vestibular Nasal y Obstrucción Nasal Persistente: Revisión Sistemática. Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research) [Internet]. 2022 May 27 [cited 2025 May 13]; Available from: https://medicinaclinica.org/index.php/rmc/article/view/330

Alghamdi FS, Dhai Albogami, Alsurayhi AS, Alshibely AY, Alkaabi TH, Alqurashi LM, et al. Nasal Septal Deviation: A Comprehensive Narrative Review. Cureus [Internet]. 2022 Nov 10 [cited 2025 May 13]; Available from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9736816/

Vista de Hipertrofia de cornetes inferiores: Revisión sobre técnicas quirúrgicas actuales [Internet]. Revistaotorrino-sochiorl.cl. 2025 [cited 2025 May 13]. Available from: https://revistaotorrino-sochiorl.cl/index.php/orl/article/view/1220/1216}

Alghamdi FS, Albogami D, Alsurayhi AS, Alshibely AY, Alkaabi TH, Alqurashi LM, et al. Nasal septal deviation: A comprehensive narrative review. Cureus 2022;14:e31317. https://doi.org/10.7759/cureus.31317.

Dikici O, Durgut O. Impact of septal deviation and turbinate hypertrophy on nasal airway obstruction: insights from imaging and the NOSE scale: a retrospective study. Egypt J Otolaryngol 2024;40. https://doi.org/10.1186/s43163-024-00650-0.

Bin Lajdam G, Alaryani K, Ghaddaf AA, Aljabri A, Halawani A, Alshareef M, et al. Septoplasty versus septoplasty with turbinate reduction for nasal obstruction due to deviated nasal septum: a systematic review and meta-analysis. Rhinology 2022;60:411–20. https://doi.org/10.4193/Rhin22.157.

Fearington FW, Awadallah AS, Hamilton GS 3rd, Olson MD, Dey JK. Long-term outcomes of septoplasty with or without turbinoplasty: A systematic review. Laryngoscope 2024;134:2525–37. https://doi.org/10.1002/lary.31193.

Sleurs K, Postelmans J, Smit JV. Radiofrequency Ablation for inferior turbinate hypertrophy: Predictive factors for short and long-term outcomes. Ann Otol Rhinol Laryngol 2023;132:888–94. https://doi.org/10.1177/00034894221121407.

Esmeralda R. Et al. Evaluation of radiofrequency lower turbinoplasty in patients with symptomatic nasal obstruction. Interciencia Médica 2024;14:13–20.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9534

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/