Uso de la realidad aumentada en el aprendizaje de Biología en estudiantes con necesidades educativas específicas

Karina Jhanova Vásquez Villalta, Santiago Vicente Gallegos Suquilanda, Byron Enrique Cueva Jumbo, María José Pérez Rosero

Resumen


El desarrollo del presente proyecto de innovación fomenta una propuesta educativa con Realidad Aumentada enfocada a los estudiantes que poseen necesidades educativas específica del Colegio de Bachillerato Macará del Primer Año de Bachillerato. El objetivo del proyecto es profundizar en el desarrollo de habilidades e información en la asignatura de Biología. Para ello se incluye una recopilación amplia de revisión bibliográfica, para conocer las múltiples ventajas de la Realidad Aumentada en entornos educativos. Los resultados muestran que la ejecución de recomendaciones dentro de las diferentes propuestas didácticas que incorporan y transversalizan las TIC favoreciendo de esta manera el desarrollo de aprendizaje de los alumnos, ampliando su rendimiento escolar, trabajando la apreciación y el pensamiento, inspirando a la participación y el fortaleciendo del aprendizaje diario.

Palabras clave


Realidad aumentada; TIC; biología; educación.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Aguilera, A. V. (18 de octubre de 2020). Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento. https://educomunicador.com/2020/10/18/aplicaciones-de-realidad-aumentada-para-tu-asignatura/

Anchundia-Loor, M., Quishpe-Loor, A., Quishpe-Loor, G., Mendoza-Intriago, L., & Paredes-Escobar, D. (2024). Beneficios y Riesgos de la Inteligencia Artificial para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 8(1), 5239-5258. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9430244

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (25 de agosto de 2015). LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL. https://www.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/02/Ley_Organica_de_Educacion_Intercultural_LOEI_codificado.pdf

Cardona-Valencia, A., Castaño-Castaño, M., Esquivel-Martínez, C., Tabares-Sánchez, S., Martínez, R., & Mejía-Páez, M. (2021). Estrategia Pedagógica con Realidad Aumentada en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. Revista Docencia Universitaria, 22(2), 81-92. https://doi.org/10.18273/revdu.v22n2-2021007

Chóez, N., & Larreal, J. (2023). Gamificación y realidad aumentada como herramienta para enseñar y aprender. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2). https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5404

Fabregat-Gesa, R. (2021). Realidad aumentada como alternativa didáctica en escuelas públicas en zonas rurales y semiurbanas de San Quintín y Mexicali, México. Revista TecnoLógicas, 24(52). https://doi.org/10.22430/22565337.1939

Fonseca, S., Requeiro, R., & Alexandra, V. (2020). La inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales vista desde el desempeño de los docentes de la educación básica ecuatoriana. Revista Universidad y Sociedad, 12(5), 438-444. https://doi.org/http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202020000500438&script=sci_abstract

Grapsas, T. (15 de diciembre de 2019). Conoce la realidad aumentada y las posibilidades de interacción que la hacen sobresalir en el mundo digital. https://rockcontent.com/es/blog/realidad-aumentada/

Learning Partner. (4 de noviembre de 2020). La Realidad Aumentada en la Educación - Ideas de lecciones. https://blog.learningdc.com/la-realidad-aumentada-en-la-educacion

Martinez, H., García, A., & Escalona, J. (2017). Modelos de Realidad Aumentada aplicados a la enseñanza de la Química en el nivel Universitario. Revista Cubana de Química, 25.

Menjura, I., & Castro, V. (2023). Implementación de la Realidad Aumentada como Estrategia Didáctica en el Proceso de Aprendizaje de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 5430-5443. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7358

Ministerio de Educacion del Ecuador. (2008). Normativas para la educación Inclusiva en Ecuador. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/07/PPT-Encuentro-Educacion-Inicial-FP.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). Curriculum. https://www.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/52-CCNN.pdf

Ministerio de Inclusión Económica y Social . (s.f.). https://www.inclusion.gob.ec/politica-social/

Montesdeoca-Salazar, Y., Sinchiguano-Granda, L., Gordon-Torres, V., & Sánchez-Galeas, M. (2025). Neurodiversidad y Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): Una Propuesta Inclusiva para Estudiantes con TDAH y TEA. Polo del Conocimiento, 10(4), 1248-1264. https://doi.org/0.23857/pc.v10i4.9374

Ordónez|, É. (1 de marzo de 2018). La voz educativa y la realidad aumentada en la educación. https://lavozeducativa.com/2018/03/01/que-es-la-realidad-aumentada-y-como-usarla-en-el-aula/

Peñafiel, B., Mendoza, M., Reigosa, A., & Tobar, W. (2024). Tendencias didácticas de la realidad virtual en el proceso de enseñanza aprendizaje del bachillerato técnico. Dominio De Las Ciencias, 10(4), 116–138. https://doi.org/10.23857/dc.v10i4.4054

Proyecto AUMENTAR: definición Realidad Aumentada y sus niveles. . (s.f.). https://laticoteca.wordpress.com/2015/10/01/proyecto-aumentar-definicion-realidad-aumentada-y-sus-niveles/




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9515

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/