Análisis del impacto de los apagones de energía eléctrica en la rentabilidad de las grandes empresas en la provincia del Guayas, 2024
Resumen
La investigación analizó el impacto de los apagones de energía eléctrica en la rentabilidad de las grandes empresas ubicadas en la provincia del Guayas durante el año 2024. El objetivo principal fue determinar cómo las interrupciones en el suministro eléctrico afectaron indicadores financieros clave como ingresos por ventas, utilidad operativa, utilidad neta, activos y patrimonio. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental, utilizando datos oficiales provenientes de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador, el Ministerio de Energía y Minas, y medios de comunicación confiables. Los resultados revelaron que, a pesar de que las grandes empresas lograron mantener niveles elevados de ingresos y estructuras patrimoniales robustas, los frecuentes apagones incrementaron significativamente sus costos operativos y redujeron sus márgenes de utilidad. Sectores como industria, comercio, construcción y servicios evidenciaron deterioros en su rentabilidad, destacándose una mayor vulnerabilidad en actividades intensivas en el uso de energía. El estudio concluyó que la estabilidad energética es un factor crítico para preservar la eficiencia y la rentabilidad empresarial, resaltando la necesidad de fortalecer los planes de contingencia, mejorar la infraestructura eléctrica y fomentar una gestión estratégica de riesgos energéticos para garantizar la sostenibilidad del sector productivo en escenarios de crisis.
Palabras clave
Referencias
Carrera, L., Estrella Medina, I., Zambrano Garcia, W., & Perdomo, J. (2024). IMPACTO DEL AUMENTO DEL COSTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL SECTOR EMPRESARIAL DEL DEPARTMAENTE DEL HUILA. Cámara del comercio del huila. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.cchuila.org/wp-content/uploads/Ana%CC%81lisis-costo-de-energi%CC%81a-ele%CC%81ctrica.pdf
Morán Quiñonez, C., Granda-García, M., & Cañarte Rodríguez, T. (2021). Suministro de energía como factor determinante de la competitividad en Pymes Ecuatorianas. Dominio de las Ciencias, 255-275. Obtenido de https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2092/4398
CEUPE. (2023). CEUPE. Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/gran-empresa.html
comercio. (2024). comercio. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/cortes-luz-de-dos-ocho-horas-diarias-ecuador-racionamientos.html?utm_source=chatgpt.com
García-Ordaz, M. I. (2022). La electricidad: su impacto y uso correcto en el hogar. Publicación semestral, Con-Ciencia Boletín Científico de la Escuela Preparatoria, 23-26.
Hernández, C. A. (2024). Origen e importancia de la electricidad. Publicación semestral, Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria, 15-18. Obtenido de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/11922/10944
Jennifer Verónica, A.-V., & Concha-Ramirez , J. (2025). Incidencia de la crisis energética en los costos de producción en empresas manufactureras. Zambos, 226-248. Obtenido de https://revistaczambos.utelvtsd.edu.ec/index.php/home/article/view/88
Jiménez, V. S. (2015). LA REDEFINICIÓN DEL PAPEL DE LA EMPRESA EN LA SOCIEDAD. BARATARIA, pp. 129. Obtenido de file:///C:/Users/Andrea%20Guale/Downloads/32c6079b-eead-4f77-9ae1-6ae792af1e85.pdf
Ministerio de Energia y Minas. (2024). Ministerio de Energia y Minas. Obtenido de https://www.recursosyenergia.gob.ec/ministerio-de-energia-dispone-la-adquisicion-y-generacion-de-energia-adicional-para-enfrentar-la-crisis-energetica/?utm_source=chatgpt.com
Ministerio de Energia y Minas. (2024). Ministerio de Energia y Minas. Obtenido de https://www.recursosyenergia.gob.ec/el-ministro-de-energia-y-minas-informo-sobre-la-situacion-energetica-actual-y-las-acciones-gubernamentales-para-alcanzar-la-estabilidad-del-sector/?utm_source=chatgpt.com
Ministerio de Energia y Minas. (2024). Ministerio de Energia y Minas. Obtenido de https://www.recursosyenergia.gob.ec/ecuador-recibira-en-promedio-440-mw-gracias-a-la-importacion-de-energia-desde-colombia-y-se-anuncia-reduccion-de-racionamiento-electrico/?utm_source=chatgpt.com
Nóbile, J. (1964). Concepto actual de empresa. REEVISTA DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA, 33-37. Obtenido de file:///C:/Users/Andrea%20Guale/Downloads/Concepto_actual_de_empresa.pdf
Pascual Felipe , C., González González, D., & Pacheco Alemán, J. (2016). ENERGÍAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE. SU REGULACIÓN JURÍDICA EN ECUADOR. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD, 179 -183. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v8n3/rus24316.pdf
PRIMICIAS. (2025). Obtenido de https://www.primicias.ec/economia/horarios-cortes-luz-ecuador-17diciembre-programacion-empresas-electricas-85604/
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. (2024). Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Obtenido de https://appscvsmovil.supercias.gob.ec/ranking/reporte.html
Tosoni, G. A. (2014). Análisis del desempeño de las grandes empresas latinoamericanas y el crecimiento económico regional. Análisis Económico, 45-68. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4296/429640273005.pdf
A. H. Yánez, F. G. Cindy, E. R. Yánez, J. C. V. Delgado and J. Barzola-Monteses, "A brief review of the techniques used to locate electric bus charging stations," 2024 IEEE Eighth Ecuador Technical Chapters Meeting (ETCM), Cuenca, Ecuador, 2024, pp. 1-6, doi: 10.1109/ETCM63562.2024.10746134.
Cali Proaño, A. F., Lozano Zamora, S. L. ., Mero Baquerizo, C. A. ., & Macas Padilla, B. A. . (2025). Inteligencia artificial generativa en la educación arquitectónica ecuatoriana: innovación glocal, dilemas éticos y la tensión entre lo analógico y lo digital. Revista Social Fronteriza, 5(2), e–631. https://doi.org/10.59814/resofro.2025.5(2)631
Delgado, J. C. V., CHIMBO, K., MARIBEL, O., MUÑOZ, G. F. R., AMORES, N. V. R., PADILLA, B. A., & GONZÁLEZ, D. A. Y. (2023). E-PORTFOLIO AS A SUPPORT FOR TEACHING PRACTICE AT THE UNIVERSITY OF GUAYAQUIL. Human Review, 21(1).
Morales-Loor, K. P., Romero-Amores, N. V., Bayas-Jaramillo, C. M., & Vasco-Delgado, J. C. (2025). Integración de la tecnología en la formación docente: Tendencias y desafíos: Integration of technology in teacher education: Trends and challenges. Multidisciplinary Latin American Journal (MLAJ), 3(1), 448-467. https://doi.org/10.62131/MLAJ-V3-N1-022
Moreira Barcia, C. M., Veloz Toala, M. V. ., Tenorio Estupiñan, D. J., & Vasco Delgado, J. C. . (2025). La formación continua en la educación superior como pilar para la actualización profesional en odontología. Revista Social Fronteriza, 5(2), e–629. https://doi.org/10.59814/resofro.2025.5(2)629
Muñoz, G. F. R., Zamora, Y. E. P., Ortiz, K. M., & Chimbo, J. C. V. D. (2024). Transformación Educativa: Explorando Las Tic Y El Metaverso En La Enseñanza De La. Journal of Science Education and Technology, 17(6), 530-543.
Ruiz Muñoz, G. F. ., Vasco Delgado, J. C. ., & Alvear Dávalos, J. M. (2024). Inteligencia artificial y gobernanza en la gestión académica y administrativa de la educación superior. Revista Social Fronteriza, 4(6), e46508. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(6)508
Ruiz Muñoz, G. F. ., Vasco Delgado, J. C. ., & Lozano Zamora, S. L. . (2024). Evaluación y acreditación universitaria: Integración de la inteligencia artificial en los sistemas de calidad. Revista Social Fronteriza, 4(6), e46511. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(6)511
Ruiz Muñoz, G. F., & Vasco Delgado, J. C. (2025). Integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) e inteligencia artificial (IA) en la formación docente. Revista De Investigación En Tecnologías De La Información, 13(29), 60–70. https://doi.org/10.36825/RITI.13.29.006
Ruiz Muñoz, G., Romero Amores, N., Vasco Delgado, J., & Paucar Moreno, J. (2024). Explorando el potencial del metaverso en entornos educativos inmersivos: un estudio sobre la integración de la realidad virtual en el aula. Conocimiento Global, 9(1), 321-333. https://doi.org/10.70165/cglobal.v9i1.370
Sinergias Digitales en el Aula: Integrando TIC, TAP y TEP para Transformar la Educación. (2024). Editorial Letrapro. https://doi.org/10.62308/nz124176
Vasco Delgado, J. C. ., Quiroz Rojas, E. O. ., & Vera Solórzano, M. L. . (2024). La inteligencia artificial y su impacto en la aplicación de estrategias de comunicación institucional de la Universidad de Guayaquil. Revista Social Fronteriza, 4(6), e46510. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(6)510
Vasco Delgado, J. C. ., Ruiz Muñoz, G. F. ., Macas Padilla, B. A. ., & Mero Baquerizo, C. A. . (2024). El impacto de la neurotecnología en el proceso de enseñanza - aprendizaje en el aula. Reincisol., 3(6), 4770–4789. https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(6)4770-4789
Vasco Delgado, J. C., Ortiz Chimbo, K. M., Macas Padilla, B. A., & Sánchez Paredes, C. E. (2023). Modelos de aprendizaje para la educación superior y su influencia sobre la actualización docente. Sinergias Educativas, 8(2). Recuperado a partir de https://www.sinergiaseducativas.mx.consultorioampuero.com/index.php/revista/article/view/423
Vasco Delgado, L. A., Macas Padilla, B. A., Ruiz Muñoz, G. F., & Vasco Delgado , J. C. (2023). La interrelación entre el trabajo administrativo de los docentes y el desarrollo efectivo de las clases: implicaciones y estrategias para una gestión educativa integral. Centro Sur, 7(3), 76–81. https://doi.org/10.37955/cs.v7i3.320
Vera, J. P. D., Sarmiento, J. F., Castro, M. E. S., Delgado, J. C. V., & Muñoz, G. F. R. (2023). Adaptación y desafíos: Análisis de la labor de los docentes con el uso de las TIC antes y durante la pandemia. Dominio de las Ciencias, 9(2), 1574-1601.
Vasco Delgado, J. C., Ortiz Chimbo, K. M., Macas Padilla, B. A., & Sánchez Paredes, C. E. (2023). Modelos de aprendizaje para la educación superior y su influencia sobre la actualización docente. Sinergias Educativas, 8(2). Recuperado a partir de https://www.sinergiaseducativas.mx.consultorioampuero.com/index.php/revista/article/view/423
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9513
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/