Inclusión laboral de personas con discapacidad: desafíos constitucionales y estrategias de política pública para su garantía

Gabriela Elizabeth Ramírez Coque, Pablo David Pazmay Pazmay

Resumen


El presente estudio analiza los desafíos constitucionales y técnicos de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Ecuador, en el marco de la Constitución de 2008, la Ley Orgánica de Discapacidades (LOD) y tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. A través de una metodología cualitativa de revisión documental, se identificaron obstáculos estructurales, normativos y culturales que limitan la aplicación efectiva del derecho al trabajo en condiciones de igualdad. El análisis destaca que, a pesar del mandato de acciones afirmativas y de accesibilidad universal, persiste una brecha significativa entre la normativa vigente y su implementación real. Se evidencia la falta de ajustes razonables en los entornos laborales, la persistencia de prejuicios sociales y la debilidad de los mecanismos de fiscalización estatal. Se concluye que para garantizar la inclusión laboral efectiva es indispensable fortalecer la supervisión pública, aplicar sanciones proporcionales frente al incumplimiento, promover una transformación cultural basada en los derechos humanos y diseñar políticas públicas inclusivas, interseccionales y participativas. El respeto a la igualdad material y la garantía de ajustes razonables son condiciones esenciales para el pleno ejercicio de los derechos laborales de las personas con discapacidad en el contexto constitucional ecuatoriano.


Palabras clave


inclusión laboral; discapacidad; acción afirmativa; derechos constitucionales; accesibilidad y política pública.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Campoverde, J., & Paladines, A. (2022). Inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado ecuatoriano: análisis de buenas prácticas. Universidad del Azuay.

Constitución de la República del Ecuador (2008).

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006).

Fabara, J. (2020). Análisis del cumplimiento de la Ley Orgánica de Discapacidades en el sector público ecuatoriano. UASB-Ecuador.

Ley Orgánica de Discapacidades (2012). Registro Oficial Suplemento No. 796.

Ministerio de Trabajo del Ecuador. (2022). Informe de gestión del Sistema de Integración Laboral.

Muñoz, A. (2021). La accesibilidad laboral como derecho fundamental de las personas con discapacidad en Ecuador. UDLA.

Observatorio de Derechos y Justicia. (2023). Informe sobre derechos de las personas con discapacidad en Ecuador.

Pazmay, P., & Moreta, A. (2023). El derecho a la desconexión en el teletrabajo. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria), 8(2), 305–316

Ponce, J. (2020). El derecho al trabajo de las personas con discapacidad: análisis de los desafíos jurídicos. PUCE.

Romero, M., & Carrión, P. (2021). La efectividad de las cuotas de inclusión laboral para personas con discapacidad en Ecuador. UTPL.

Vélez, A., & Herrera, G. (2022). Barreras en la implementación de políticas de inclusión laboral en Ecuador. Universidad de Cuenca.

Vermeule, A. (2022). Common Good Constitutionalism. Cambridge: Polity Press.

Verdugo, S. (2022). El poder constituyente impopular. Actualidad Jurídica, (46), 207-246. https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/files/2022/09/AJ-46-09-El-poder-constituyente-impopular-Sergio-Verdugo.pdf

Zapata, L. (2019). Implementación de acciones afirmativas en el empleo de personas con discapacidad en Quito. Universidad Central del Ecuador.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9503

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/