Hospitales verdes e impacto ambiental

Yngrid Paola Espín Mancilla, Fátima Rene Medina Pinargote, Sany Sofia Robledo Gáleas

Resumen


Los hospitales verdes se caracterizan por integrar prácticas ambientales sostenibles en sus gestiones operativas reuniendo iniciativa en pro del medio ambiente en sus carteras de servicio hospitalario, organización de profesionales y el manejo de residuos químicos, biológico e orgánicos, reduciendo la huella de carbono y su impacto en el ecosistema ambiental asimismo mermar la morbimortalidad en la población. Objetivo: describir la importancia de los hospitales verdes y el impacto positivo en el medio ambiente. Metodología: Se aplica un enfoque descriptivo con revisión de literatura reciente sobre hospital verde en PubMed, Scielo, Google académico y Elsevier. Conclusión: los sistemas hospitalarios deben reforzar las acciones que contribuyan a disminuir continuamente el impacto ambiental con liderazgo participativo por parte de los trabajadores de los hospitales y la comunidad


Palabras clave


Hospitales verdes; Impacto climático y medio ambiente.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Rodríguez López Javier Isidro, Aponte-Franco Sandra Milena. Hospitales verdes: gestión, innovación y cuidado y los avances en el Ecuador. Revista UNITEPC [Internet]. 2024 Dic [citado 2025 Ene 30] ; 11( 2 ): 7-18. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2520-98252024000200007&lng=es. Epub 31-Dic-2024. https://doi.org/10.36716/unitepc.v11i2.1.99.

Rojas-Criollo SM. Hospitales reformando al mundo verde. [Internet]. Rev. cienc. cuidad. 2016; [citado: 2025, 30 enero] 13(2): 121-136.

Restrepo Guerrero, H, Rodríguez López, J, Fajardo, V, Nope Bernal, A, Sandoval, S, Aponte Franco, S, González Delgado, M, Galvis, M, Rodríguez Ramírez, S, Góngora Valencia, Y, García Vicente, S, Blasco Moreno, R, Calleja Toledano, P, Aguirre Díaz, A, Dimaté García, A, Muñoz Beltrán, E Hospitales verdes: un nuevo desafío para América Latina. [Internet]. Bogotá: Fundación Universitaria del Área Andina, 2020; 2020 [citado: 2025, enero]

Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. ¿Quiénes somos? [Internet]. 2025 [cited 2025 Enero 30]. Available from: https://hospitalesporlasaludambiental.org/ acerca-de

Rodríguez López, Javier & García, Sergio & Gonzalez Delgado, Mery & Franco, Sandra Milena. (2021). Espacio social de hospitales verdes para el desarrollo territorial en la Alianza Pacífico. 10.2307/j.ctv321jchp.13.

Infraestructura médica. Arquitectura de hospitales. (Internet). CDMX, México, CP 01020. [citado 2025 Ene 30] https://infraestructuramedica.mx › arquitectura-sustenta

Canales, Pablo, Valderrama Ulloa, Claudia, & Ferrada, Ximena. (2021). HOSPITALES SUSTENTABLES: PARTIDAS CRÍTICAS PARA SU CONSTRUCCIÓN Y EL ROL DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA. Revista hábitat sustentable, 11(2), 22-33. [citado 2025 Ene 30] https://dx.doi.org/10.22320/07190700.2021.11.02.02

Chero-Córdova Luis Fernando, Yabar-Torres Guisela. Vulnerabilidad de la infraestructura sanitaria en relación a la Covid-19 en el distrito de Castilla-Piura 2021- 2022. Rev. Fac. Med. Hum. [Internet]. 2023 Jul [citado 2025 Ene 31] ; 23( 3 ): 35-45. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-05312023000300035&lng=es. Epub 21-Sep-2023. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v23i3.5619.

Hernández Palma, Hugo Gaspar, Mendoza Casseres, Daniel, y Durán Ravelo, Javier. (2022). Proyectos energéticos en salud: una oportunidad para la mejora continua. Ingeniería, 27(3), e300. Epub 10 de noviembre de 2022. Dic [citado 30 de enero de 2025] https://doi.org/10.14483/23448393.18547

Uribe D. F, Arboleda A.F. CENTROS ESPECIALIZADOS DE SAN VICENTE FUNDACIÓN: HOSPITAL VERDE CON CERTIFICACIÓN LEED. Rev. ing. Biomedicina. [Internet]. 2015 Dic [citado 30 de enero de 2025] ; 9( 18 ): 51-56. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-97622015000200019&lng=en.

Mathur V, Dwivedi S, Hassan M, Misra R. Knowledge, Attitude, and Practices about Biomedical Waste Management among Healthcare Personnel: A Cross-sectional Study. Indian J Community Med. 2011 Apr ;36(2):143-5. [citado 30 de enero de 2025] doi: 10.4103/0970-0218.84135. PMID: 21976801; PMCID: PMC3180941.

Singh, Z., Bhalwar, R., Jayaram, J., & Tilak, V. W. UNA INTRODUCCIÓN A LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS BIOMÉDICOS. Revista médica, Fuerzas Armadas de la India,(2001)57(2), 144–147. [citado 30 de enero de 2025] https://doi.org/10.1016/S0377-1237(01)80136-2

13. Gupta PP, Bankar NJ, Mishra VH, Sanghavi S, Badge AK. The Efficient Disposal of Biomedical Waste Is Critical to Public Health: Insights from the Central Pollution Control Board Guidelines in India. Cureus. 2023 Oct 19;15(10):e47303. [citado 30 de enero de 2025] doi: 10.7759/cureus.47303. PMID: 38022120; PMCID: PMC10657189.

Bansod, H. S., & Deshmukh, P. Biomedical Waste Management and Its Importance: A Systematic Review. Cureus, (2023). 15(2), e34589. . [citado 30 de enero de 2025] https://doi.org/10.7759/cureus.34589

Henry. Tratamiento de Aguas Residuales Hospitalarias. Instituto del agua. [Internet]. [citado 2025 Ene 31] https://institutodelagua.es/aguas-residuales/tratamiento-de-aguas-residuales-hospitalarias-pdfaguas-residuales/

León Chimbolema JG, Godoy Ponce SC, Miguez Paredes RA. Evaluación de la calidad de las aguas residuales hospitalarias y diseño de una planta de tratamiento para un Hospital General. IS [Internet]. 7 de julio de 2023 [citado 30 de enero de 2025];6(3). Disponible en: https://www.revista-imaginariosocial.com/index.php/es/article/view/130

Chuquimbalqui-Marina D, Azabache-Aliaga YD, Ordóñez-Ruiz KM, Bardalez-Tuesta CM. Tratamiento de aguas residuales mediante electrocoagulación: Análisis bibliométrico de publicaciones científicas y revisión de resultados. Rev Amaz Cienc Ambient Ecol [Internet]. 20 de enero de 2025 [citado 31 de enero de 2025];4(1):e802. Disponible en: https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/reacae/article/view/802

Smith Rodríguez María Rosa, de Titto Ernesto. Hospitales sostenibles frente al cambio climático: huella de carbono de un hospital público de la ciudad de Buenos Aires. Rev. argent. salud pública [Internet]. 2018 Sep [citado 2025 Ene 31] ; 9( 36 ): 7-13. Disponible en: https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-810X2018000300002&lng=es

Rodríguez-Miranda, Juan Pablo, García-Ubaque, César Augusto, García-Vaca, María Camila. Gestión ambiental en hospitales públicos: aspectos del manejo ambiental en Colombia. rev.fac.med. [Internet]. 2016 Dic [citado 30 de enero de 2025] ; 64( 4 ): 621-624. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112016000400621&lng=en. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n4.54772.

Organización Mundial de la Salud. (‎2021)‎. Establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles: orientaciones de la OMS. Organización Mundial de la Salud. https://iris.who.int/handle/10665/338922. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO

Rodríguez-López Javier Isidro, Diaz-Manchay Rosa, Herrera-Paredes José Manuel. Desarrollo sostenible: Impacto ambiental y retos de los hospitales ante la Covid-19. Rev. Cuerpo Med. HNAAA [Internet]. 2021 Oct [citado 2025 Ene 30] ; 14( Suppl 1 ): 100-102. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-47312021000300021&lng=es. Epub 30-Oct-2021. http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.14sup1.1190.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8983

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/