Regulaciones entre entidades financieras Ecuatorianas y criptomonedas
Resumen
En Ecuador, el uso de criptomonedas ha ganado popularidad pese a las restricciones legales. Según el Código Monetario y Financiero, el único medio de pago oficial es el dólar estadounidense, y las entidades financieras tienen limitaciones para operar con criptomonedas. Sin embargo, el auge del comercio digital y la demanda de servicios financieros innovadores han generado debates sobre cómo regular la interacción entre bancos y el ecosistema cripto. El objetivo es analizar las regulaciones que rigen las operaciones entre entidades financieras ecuatorianas y criptomonedas, identificando los desafíos legales, las limitaciones actuales y las posibles oportunidades para modernizar el marco normativo, mientras se garantiza la estabilidad financiera y se previenen delitos como el lavado de activos. Se aplica una metodología descriptiva partiendo de un análisis de contenidos citando documentos mediante criterios de exclusión e inclusión. Entre los resultados se destaca las restricciones legales de las instituciones financieras, los riesgos regulatorios como estadas, lavado o cobro de impuestos y oportunidades al aprovechar el potencial de esta nueva forma de finanzas descentralizadas e inversiones; sin embargo, se destaca que es indispensable crear un marco regulatorio que permita la coexistencia segura entre el sistema financiero tradicional y el mercado de criptomonedas.
Palabras clave
Referencias
ExperTax Ecuador. (2025). Regulación fiscal de Trading, Criptomonedas y Forex en Ecuador: Obligaciones y entes reguladores. Obtenido de https://expertax.ec/regulacion-fiscal-trading-criptomonedas-forex-ecuador/
Asamblea Nacional. (2018). Código Orgánico Monetario y Financiera. Quito, Ecuador: Suplemento del Registro Oficial 309, 21-VIII-2018. Obtenido de : Suplemento del Registro Oficial 309, 21-VIII-2018: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.cosede.gob.ec/wp-content/uploads/2018/08/COMF.pdf
Asamblea Nacional. (2018). Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF). Quito, Ecuador: Suplemento del Registro Oficial 309, 21-VIII-2018.
Banco Central del Ecuador. (2021). Marco normativo sobre criptomonedas en Ecuador. Quito, Ecuador: Secretaría Matriz Quito.
Banco Central del Ecuador. (Agosto de 2024). Los criptoactivos no son una moneda de curso legal, ni un medio de pago autorizado en Ecuador. Obtenido de https://www.bce.fin.ec/boletines-de-prensa-archivo/los-criptoactivos-no-son-una-moneda-de-curso-legal-ni-un-medio-de-pago-autorizado-en-ecuador#:~:text=BCE-,Los%20criptoactivos%20no%20son%20una%20moneda%20de%20curso%20legal%2C%20ni,de%20pago%20autorizado%
Comisión de Legislación y Codificación. (2018). Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (LRTI). Quito, Ecuador: Registro Oficial Suplemento 463 de 17-nov.-2004.
Comisión de legislación y codificación. (2023). Código Tributario. Quito, Ecuador: Suplemento del Registro Oficial No. 38 de 14 de Junio 2005. Obtenido de https://vlex.ec/vid/codigo-tributario-631447163
Criptonoticias. (Noviembre de 2024). «El yuan digital es un fracaso y debilita el poder de China», dice reporte. Obtenido de https://www.criptonoticias.com/comunidad/adopcion/yuan-digital-fracaso-poder-china-cbdc/
El Debate. (2024). Rusia y el plan de Putin con las criptomonedas para ser como Bukele, pero a lo grande. Obtenido de https://www.eldebate.com/tecnologia/20241229/rusia-plan-putin-criptomonedas-como-bukele-grande_256493.html
Honorable Congreso Nacional. (2023). Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos. Quito, Ecuador: Registro Oficial Suplemento 557 de 17-abr-2002.
Honotable Congreso Nacional. (2023). Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Quito, Ecuador: Registro Oficial Suplemento 459 de 26-may.-2021.
Junta de Política y Regulación Monetaria. (2022). Resolución Nro. JPRM-2022-005-M. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://asobanca.org.ec/wp-content/uploads/2022/02/Resolucion-Nro.-JPRM-2022-005-M-Norma-de-la-moneda-y-los-medios-de-pago-electronicos.pdf
Orellana-Sánchez, D. (Enero de 2025). Trader de criptomonedas. (E. Zambrano, Entrevistador)
Palma, A. (2023). El desarrollo económico en el Ecuador: las criptomonedas y el derecho tributario. Revista San Gregorio, 206-217.
POR ASSOCIATED PRESS. (Diciembre de 2024). Bukele celebra alza del bitcoin y asegura que reservas de El Salvador valen más del doble. Obtenido de https://apnews.com/article/bukele-bitcoin-ganancias-salvador-6c34c7bdb164ac9adc064126110a7cdf
Ramos, C., & García, P. (2024). Guía Para Realizar Estudios De Revisión Sistemática Cuantitativa. CienciAmérica, 13(1), 2-13.
República del Ecuador. (2025). Superintendencia de Compañias, Valores y Seguros. Obtenido de Asamblea Nacional: https://www.supercias.gob.ec/portalscvs/index.htm
Reunión Anual del Foro Económico Mundial. (2025). ¿Llegó la era de las criptomonedas? 5 expertos opinan sobre el futuro de las finanzas digitales. Obtenido de https://es.weforum.org/stories/2025/01/llego-la-era-de-las-criptomonedas-5-expertos-opinan-sobre-el-futuro-de-las-finanzas-digitales/
Sandoval, E. (2024). Metodología para la Revisión Sistemática de Literatura Crítica sobre los Desarrollos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 1007-1025.
Superintendencia de Bancos del Ecuador. (2022). Informe sobre riesgos financieros asociados a criptoactivos. Quito, Ecuador: Dirección Principal.
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (2023). Regulaciones y directrices sobre activos digitales. Quito, Ecuador: Resoluciones y Oficios.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8922
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/