Aislamiento social del adulto mayor frente al COVID-19, en el Centro Gerontológico de Atención Diurno del Cantón Sevilla de Oro: Apuntes desde el Trabajo Social
Resumen
Debido a la situación actual que atraviesa el país por la crisis sanitaria, fue necesario realizar el estudio sobre el aislamiento social del adulto mayor frente al COVID 19 en el Centro Gerontológico de atención Diurno del Cantón Sevilla de Oro; desde la perspectiva disciplinar de Trabajo Social. El objetivo de la investigación fue: “Analizar el estado de aislamiento social del adulto mayor frente al COVID 19 en el Centro Diurno del Cantón Sevilla de Oro”. La metodología empleada fue cuali-cuantitativa con un universo de 30 personas adultas mayores a las que se aplicó el instrumento encuesta y a 5 profesionales la entrevista semiestructurada. Datos relevantes reflejaron un alto índice de ansiedad, depresión y soledad, además de la percepción que tiene la población sujeta de estudio frente al miedo de contagio ocasionado angustia y estrés, de igual manera manifestaron los profesionales la importancia de un seguimiento virtual y en determinados casos presencial.
Palabras clave
Referencias
Ander Egg, E. (2015). Diccionario de Trabajo Social. Córdoba: Brujas.
Clemente, Tartaglini, & Stefani. (2009). Estres Psicosocial y Estilos de Afrontamiento del Adulto Mayor en Distintos Contextos Habitacionales. Argentina de Clínica Psicológica, 69-75.
Enríquez, Rodríguez, & Schneider, E. (2010). Síndrome del Intestino Irritable y otros Trastornos Relacionados Fundamentos biopsicosociales. Mexico: Médica Panamericana.
FIAPAM. (31 de Marzo de 2016). La soledad en el adulto mayor. Calidad de Vida, págs. 1-15.
Guerrini, M. E. (2010). La vejez. Su abordaje desde Trabajo Social. Margen57, 1-11.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.
Martínez Rebollar, A., & Campos Francisco, W. (2015). Correlación entre Actividades de Interacción Social Registradas con Nuevas Tecnologías y el grado de Aislamiento Social en los Adultos Mayores. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, 1-10.
Oñate, M. (2014). AISLAMIENTO Y PATOLOGÍA INHERENTE:PARALELISMO ENTRE EL RENACIMIENTO EN DOÑA JUANA I DE CASTILLA Y LA ÉPOCA ACTUAL. Revista Aequitas, 83-166.
Organización Mundial de la Salud. (20 de Marzo de 2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Obtenido de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses#
Ortiz Mayorga, L. (2018). SOLEDAD Y DETERIORO COGNITIVO. Ambato - Ecuador: Repositorio UTA.
Rodríguez, A. S. (2003). Conducta antisocial: un enfoque psicológico. México: PAX MEXICO.
Tejedor, F. M. (2007). Aislamiento social de personas mayores en el municipio de Madrid: Aspectos preventivos y asistenciales. Madrid: documentos técnico.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v6i2.2241
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/