Herramienta Sueñaletras en el proceso de enseñanza de la lecto-escritura en estudiantes sordos o hipoacusicos
Resumen
El presente estudio tiene como propósito principal analizar la herramienta Sueñaletras en el proceso de enseñanza de la lecto-escritura en estudiantes sordos o hipoacúsicos, ya que es una herramienta versátil, adaptable a la experiencia y necesidades de cada usuario, ha demostrado ser exitosa en niños con diferentes necesidades especiales. El estudio se enmarcó dentro de un diseño metodológico no experimental, del tipo de investigación de campo, con un nivel descriptivo, cuya población estuvo compuesta por los docentes que laboran en la básica media del Cantón Chone, de la cual se seleccionó una muestra intencionada de treinta (30) docentes. Se empleó como técnica la encuesta, bajo el instrumento de recolección de datos el cuestionario, a través de la escala de Likert. La información recabada fue procesada por medio de un análisis cuantitativo, que permitió la presentación de los resultados por medio de tablas de frecuencia y su respectiva interpretación, mediante lo cual se puede concluir que el software Sueñaletras, constituye un valioso recurso para apoyar la labor docente facilitando el proceso de lectoescritura del estudiante sordo o hipoacúsico, potenciando áreas como adquisición de léxico, lectura, fomentando la participación interactiva de docentes y estudiantes.
Palabras clave
Referencias
Aguilar, P., & Otros. (2016). Teorías implícitas sobre los procesos de escritura: Relación de las concepciones de estudiantes de Pedagogía Básica con la calidad de sus textos. Estudios Pedagógicos XLII, N° 3, pp. 7-26.
Andrade, M. (2015). Lectura y discapacidad auditiva: guía para trabajar con niños. XIV Conferencia Internacional de Bibliotecología. “Información y ciudadanía: desafíos públicos y privados”, PP. 1-13.
BID. (2016). Fortalecimiento de los sistemas de ciencia,tecnología, innovación y emprendimiento en América Latina y el Caribe. División de Competitividad,Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pp. 1-10.
Byrd, A. (2017). Tecnologías de Asistencia: Recursos de aprendizaje para favorecer la inclusión y la comunicación de estudiantes con discapacidad. Razón y Palabra:Primera Revista Electrónica en Iberoamérica Especializada en Comunicación. Vol. 21(3), pp. 167-178.
CEDETI. (2006). Desarrollo de Softwares Educativos Para Personas con Discapacidad. Pontifica Universidad de Chile. www.cedeti.cl.
Cruz, M. (2014). Manos a la obra: lengua de señas comunidad sorda y educación. Universidad Autónoma del Estado de México. ISBN: 978 607 8348 40 4.
Goodman, K. (1967). Reading: A psycholinguistic guessing game. Journal of the Reading Specialist, (6), pp.126-135.
Grageda, E., Rodríguez, R., & Reyes, D. (2018). Propuesta metodológica para la enseñanza del español en la escuela para niños sordos Esmirna. Innovare Revista de ciencia y tecnología 7(2), pp. 47-67.
Hayes, J. (1996). A new framework for understanding cognition and affect in writing. Content, context, and the types of psychological acceptance. En C. M. Levy, & S.Ransdell (Eds.), The Science of Writing (p. 1-27). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Publishers.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw- Hill.
Moreno, J., Suárez, A., & Rabazo, M. (2008). El proceso lectoescritor. Estudio de casos. Madrid: EOS.
Munguía, I. (2017). Reseña de Miroslava Cruz-Aldrete (coord.). Manos a la obra: lengua de señas, comunidad sorda y educación. Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm. 83. Año 38, pp. 229-235.
Navarrete, C., & Pacheco, P. (2016). Adaptación de un cartel de lectura para un alumno con deficiencias auditivas y otro con altas capacidades en primer grado de primaria en la escuela “CEB Manuel Bonilla” en Juticalpa, Olancho, Honduras . Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI) y Fundación Universitaria Iberoamerican (FUNIBER), pp. 1-13.
OMS. (2019). Sordera y pérdida de la audición. Organización Mundial de la Salud (OMS). https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss.
Palella, S., & Martins, F. (2006). Metodología de la investigación cuantitativa. (2ª ed.). Caracas: FEDUPEL. Caracas, Venezuela: FEDUPEL. 2ª edición.
Pazmiño, A. (2018). “Desarrollo de un recurso gráfico para capacitar a los docentes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) sobre los procesos educativos aplicados a los estudiantes con sordera.” . Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Trabajo de Grado, pp. 96.
Quintero, C. (2018). Efectos del prototipo VALIA En-Seña, en el aprendizaje de la lectura y la escritura en niños y niñas sordos. Universidad Surcolombiana. Trabajo de Maestría, pp.168.
Riuz, E. (2009). El aprendizaje de la lectoescritura en los niños y niñas sordos. Caleidoscopio. Revista de contenidos educativos del CEP de Jaém, Núm 2, Sevilla, España, pp.1-8.
Rodino, A. (2016). Aportes de investigación y buenas prácticas respecto a las condiciones propicias para promover el desarrollo de la lectoescritura emergente en preescolar. http://estadonacion.or.cr/files/biblioteca_virtual/educacion/006/preescolar/Rodino_A_M.pdf.
Rojas, R. (2011). Elementos para el diseño de técnicas de investigación: una propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica. Tiempo de Educar. Vol. 12. Núm. 24, pp. 277-297.
Ruíz, N. (2016). El niño sordo en el aula ordinaria. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad. Volumen 2, Número 1, pp.1-14.
Rusell, G. (2016). La escritura en sordos. Una propuesta metodológica para trabajar la sintaxis y el léxico desde el enfoque de español como lengua segunda y extranjera. Universidad Complutense de Madrid. Tesis Doctoral, pp. 258.
Sánchez, C. (2009). La importancia de la lectoescritura en educación infantil. Revista Digital: Innovación y Experiencias Educativas. Núm 14. Granada, España, pp. 1-10.
Seale, J. (2014). The role of supporters in facilitating the use of technologies by adolescents and adults with learning disabilities: a place for positive risk-taking? European Journal of Special Needs Education, 29 (2). doi:10.1080/08856257.2014.906980, pp. 220-236.
Sierra-Bravo , R. (2007). Técnicas de investigación social: Teoría y ejercicios. Madrid, España: International Thomson Editores y Paraninfo, S.A. 14ava edición.
Suárez, A., & Suárez, R. (2015). Lectoescritura. Diccionario digital nuevas formas de lectura y escritura.
Tamayo, & Tamayo. (2007). El proceso de investigación científica. México: Editorial Limusa.
Tucci , W., & Merson , M. (2017). Global hearing health care: new findings and perspectives. Lancet 390(10111). doi: 10.1016/S0140-6736(17)31073-5, pp. 2503-15.
Vercher, E. (2018). La lengua de señas. Agestrad. Agencia española de traducción , lengua de señas.
Vesga , L., & Vesga , J. (2015). Una exclusión que se perpetúa:tensiones entre docentes, niños sordos y niños oyentes en escenarios escolares de Popayán. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 3(46), pp. 115-128.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v6i1.2133
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/