Implementación del DUA en la resolución de problemas matemáticos en educación básica
Resumen
El presente estudio analiza la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la resolución de problemas matemáticos en educación básica, con el propósito de evaluar su impacto en la inclusión y el desarrollo de competencias matemáticas. Se aborda la problemática de cómo adaptar metodologías que reconozcan la diversidad de estilos cognitivos y motivacionales para favorecer un aprendizaje efectivo y equitativo. La metodología empleada combina un enfoque cualitativo con análisis de prácticas pedagógicas, observación directa y revisión documental en escuelas que han adoptado el DUA. Los resultados evidencian que esta estrategia promueve la accesibilidad, la motivación y la participación activa, al facilitar múltiples formas de representación y expresión matemática. Además, se resalta la importancia de la formación docente para la consolidación de estas prácticas inclusivas y su impacto en la transformación cultural de los entornos educativos. En síntesis, la integración del DUA no solo potencia el rendimiento académico, sino que también redefine la experiencia educativa como un proceso dinámico, crítico y humanizador, indispensable para formar estudiantes capaces de enfrentar los retos complejos del siglo XXI.
Palabras clave
Referencias
Awajan, A. (2022). Digital tools and universal design for learning: Enhancing mathematical accessibility in elementary education. Computers & Education, 184, 104-118.
Casquete, M. E. M., Silva, M. J. S., Rodríguez, K. L. F., & Peña, G. A. (2025). Guía didáctica basada en el enfoque DUA, para el aprendizaje de problemas matemáticos de suma y resta en segundo año de EGB. Revista Científica Multidisciplinar G-nerando, 6(1). https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.519
Castellanos, ML (2022). Inclusión y diversidad en la enseñanza de las matemáticas: el rol del Diseño Universal para el Aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación Matemática , 45(2), 89-104.García, P., & Morales, S. (2023). Formación docente para la inclusión: desafíos y estrategias en contextos educativos diversos. Educación y Pedagogía , 35(1), 45-62.
Cedeño Hidalgo, E. A., & Muñoz Aveiga, E. de L. (2025). Estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos en alumnos de educación básica regular. Revista Horizontes, 7(30). https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1140/2118
Cortés, M., Arias, A. R., & Ferreira, C. (2022). Perspectiva inclusiva en el currículo de Educación Primaria desde el Diseño Universal para el Aprendizaje: un estudio comparado. Revista Española de Educación Comparada, 41, 194-212. https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/31263
Cortez, C. M. B., Pozo, N. S. C., Rodríguez, K. L. F., & Peña, G. A. (2025). DUA como enfoque pedagógico para atender las dificultades en el aprendizaje de la matemática en el segundo año de educación básica elemental. Revista Científica Multidisciplinar G-nerando, 6(1). https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.496
Dapat, I., Silva, R., & Thompson, K. (2023). Project-based learning through UDL lens: Transforming mathematical problem-solving in diverse classrooms. Contemporary Educational Research, 15(3), 267-285.
Delgado, R. (2024). Humanizar el aprendizaje: perspectivas filosóficas del Diseño Universal para el Aprendizaje. Filosofía y Educación Contemporánea , 12(3), 23-38.
Novak, K., y Marlow, A. (2024). Diseño universal para el aprendizaje en la enseñanza de las matemáticas, K-5 . CAST Professional Publishing.Lambert, R., et al. (2023). «El DUA es una forma de pensar»: teorización del conocimiento, las creencias y las prácticas docentes en DUA. Frontiers in Education , 8, Artículo 1145293. https://doi.org/10.3389/feduc.2023.1145293Nasri, NM, Rahimi, NM y Talib, MAA (2021). Estudio comparativo entre un programa STEM orientado al Diseño Universal para el Aprendizaje e Inteligencias Múltiples (DUA-IM) y un programa STEM tradicional para la educación inclusiva. British Journal of Mathematical and Statistical Psychology , 53(Pt 1), 17–29.
Núñez, S. E., & López, C. M. (2022). Contribuciones del diseño universal para el aprendizaje a la implementación de un currículo accesible para estudiantes con y sin discapacidad intelectual. Revista Brasileira de Educação, 27.
Patiño, K., Prada R. y Hernández, C. (2021). La resolución de problemas matemáticos y los factores que intervienen en su enseñanza y aprendizaje. Revista Boletín Redipe, 10(9). https://doi.org/10.36260/rbr.v10i9.1453
Pazmiño, A. S. C., Agila, M. G. A., Agila, T. L. A., Naranjo, M. M. A., & Zhindon, M. C. B. (2024). Estrategias de implementación del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), en la educación básica: una revisión sistemática. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(4). https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2577
Peralta, N. a. G., Mendoza, J. C., Ríos, A. R., & Saldaña, M. E. V. D. (2025). Herramientas digitales en la resolución de problemas matemáticos en educación básica: una revisión sistemática. Horizontes Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 9(37), 1526–1544. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i37.998
Pittaway, S., & Malomo, A. (2021). Active methodologies and universal design for learning in primary mathematics instruction. Educational Psychology Review, 33(4), 891-915.
Silva, C. P. R., Vaca, A. F. T., Del Pilar Rojas Nuñez, M., Santi, H. R. B., Yazan, K. M. M., & Del Rocio Guanangui Grijalva, A. (2024). Diseño universal de aprendizaje como herramienta didáctica en la enseñanza de las Matemáticas en la Educación General Básica. GADE, 4(5), 27–47. https://doi.org/10.63549/rg.v4i5.506
Silva, C. P. R., Vaca, A. F. T., Del Pilar Rojas Núñez, M., Santi, H. R. B., Yazan, K. M. M., & Del Rocío Guanangui Grijalva, A. (2024). Diseño universal de aprendizaje como herramienta didáctica en la enseñanza de las Matemáticas en la Educación General Básica. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9769448
Stambekova, A., Rodriguez, M., & Chen, L. (2022). Teachers' perceptions and implementation challenges of UDL in elementary mathematics. International Journal of Inclusive Education, 26(8), 723-740.
Suárez Lira, J. E., Canto Ramírez, J. L., & Fernández Canul, F. A. (2023). La Enseñanza De Las Matemáticas Y El Aprendizaje Basado En Proyectos: Hacia Una Didáctica Inclusiva. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 3423-3448. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/6416
Wallbank, S., & Le Hen, A. (2023). Universal Design for Learning: Inclusive pedagogy in mathematics education. Journal of Educational Innovation, 18(2), 145-162
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i11.10674
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/












