El rol del liderazgo pedagógico en la mejora del rendimiento estudiantil

Yismer Moises Choez Marcillo, Amelia Lorena Quinto Quinto, Betty Verónica Rodriguez Lucas, Diana Mariela Ostaiza Vera

Resumen


El presente artículo tiene como objetivo analizar como el liderazgo pedagógico influye en la mejora del rendimiento estudiantil, destacando su impacto tanto en los resultados académicos como en las dimensiones socioemocionales del aprendizaje. La investigación se desarrolló mediante un enfoque cualitativo, sustentado en una revisión sistemática de literatura reciente, que permitió Identificar y sintetizar evidencias teóricas y empíricas sobre las prácticas de liderazgo en contextos escolares. Se partió de la problemática de que, a pesar de la importancia reconocida de liderazgo pedagógico, en muchas instituciones persisten limitaciones como la falta de formación específica de los directivos, la resistencia al cambio docente y condiciones contextuales adversas, lo cual plantea la pregunta ¿Cómo superar estas barreras para lograr un impacto efectivo en el rendimiento del estudiante? La discusión evidencia que un liderazgo pedagógico activo, distribuido e inclusivo, contribuye a la formación del clima escolar, promover la colaboración entre los actores educativos y sostener mejoras duraderas en el aprendizaje. Finalmente, se concluye que potenciar el liderazgo pedagógico requiere no solo de habilidades personales y profesionales de los directivos, sino también de políticas institucionales que respalden su acción y aseguren condiciones adecuadas para su ejercicio.


Palabras clave


Liderazgo pedagógico; rendimiento estudiantil; mejora educativa; clima escolar; inclusión educativa.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Acevedo Muriel, A. F. (2020). Liderazgo pedagógico: pensar y construir una mejor educación. Revista Boletín Redipe, 9(11), 26-46. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1105

Alegre Brítez, M. Á. (2022). Aspectos relevantes en las técnicas e instrumentos de recolección de datos en la investigación cualitativa. Una reflexión conceptual. Población y desarrollo, 28(54), 93-100. https://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2076-054X2022005400093

Arias Odón, F. (2023). Investigación documental, investigación bibliométrica y revisiones sistemáticas. REDHECS: Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 31(22), 9-28. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9489470

Ayala Chanatasi, J. G., Romero Andrade, E. H., López Flores, O. A., Ramirez Quichimbo, R. E., Yánez Quishpe, G. M. (2025). Influencia del liderazgo pedagógico en la implementación de estrategias de educación inclusiva. Prospherus 2 (2), 609-632, 2025 https://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=201&q=Estrategias+colaborativas+de+liderazgo+pedag%C3%B3gico+y+su+efecto+en+la+mejora+escolar.+&btnG=#d=gs_qabs&t=1752388911946&u=%23p%3DVFStKUujymEJ

Bravo Vega, C. D., Medina González, K. M., Daquilema Tumailli, V. M., Tipan Jaramillo, E. W., & Palacios Soledispa, D. L. (2023). Reflexiones sobre la influencia de liderazgo educativo en el rendimiento académico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 8812-8827. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9550

Bello Villablanca, J., & López Yáñez, J. (2022). Factores del liderazgo distribuido que inciden en los procesos de mejora y eficacia escolar en centros de educación básica y media. Universidad de Sevilla, 2022

Borjas García, J. E. (2020). Validez y confiabilidad en la recolección y análisis de datos bajo un enfoque cualitativo. Trascender, contabilidad y gestión, 5(15), 79-97. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-63882020000300079&script=sci_arttext

Collazos Alarcon, M. A., Hernández Fernández, B., Molina Carrasco, Z. C., & Ruiz Perez, A. (2020). El pensamiento crítico y las estrategias metodológicas para estudiantes de Educación Básica y Superior: una revisión sistemática. Journal of business and entrepreneurial studie, 199-223. https://www.journalbusinesses.com/index.php/revista/article/view/141

Castelo González, F. J., Albán Grefa, J., Miño Parco, L. J., & Condoy Valarezo, S. P. (2025). El impacto del liderazgo pedagógico en la mejora de la enseñanza. Polo del Conocimiento, 10(5), 2532-2549. https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9587

Cañizares Banguera, H. J., Alban Defilippi, M. T., Boza Mendoza, J. G., Corozo Palma, R. B., Menoscal Burgos, J. F., & Morales Prado, E. S. (2024). Análisis crítico del liderazgo educativo y propuesta para mejorar la calidad educativa. Lecturas: Educación Física y Deportes, 28(310). https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/download/7141/2065?inline=1

Cifuentes Medina, J. E., González Pulido, J. W., & González Pulido, A. (2020). Efectos del liderazgo escolar en el aprendizaje. Panorama, 14(26). https://www.redalyc.org/journal/3439/343963784005/343963784005.pdf

Chaucono Catrinao, J. C., Mellado Hernández, M. E., Bizama González, R. E., & Aravena Kenigs, O. A. (2022). Persona líder intermedia: influencia en las transformaciones de prácticas de liderazgo pedagógico del personal directivo escolar. Revista Educación 46 (2), 493-510, 2022 https://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2021&q=El+liderazgo+pedag%C3%B3gico%3A+hacia+un+liderazgo+para+el+aprendizaje.&btnG=#d=gs_qabs&t=1752393731411&u=%23p%3Dw6_t8ut3hfsJ

Del Campo Ponz, C. (2021). La importancia del liderazgo distribuido para una escuela inclusiva. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, 2021 https://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2021&q=Liderazgo+distribuido+en+escuelas+inclusivas%3A+un+modelo+para+la+mejora+escolar.+&btnG=#d=gs_qabs&t=1752394836003&u=%23p%3DTtVSLGJjukcJ

Espinosa Cevallos, P. A. (2024). La importancia del liderazgo escolar en la mejora de los resultados educativos. Revista Científica Kosmos 3 (1), 19-30, 2024 https://scholar.google.com/scholar?as_ylo=2021&q=Liderazgo+escolar+para+el+aprendizaje+de+los+estudiantes&hl=es&as_sdt=0,5#d=gs_qabs&t=1752386730092&u=%23p%3DLa8Q6qPbCngJ

Intriago Santana, X. M. (2024). La Influencia del Liderazgo Transformacional en el Desempeño Académico y el Clima Escolar: Un Estudio en Instituciones de Educación Básica. Revista Veritas de Difusão Científica, 5(3), 791-813. https://revistaveritas.org/index.php/veritas/article/view/493

Loaiza Sánchez, V. H., Rojas Ortega, D. J., Mindiolaza Campos, D. S., & Alvear Renjifo, R. E. (2025). Liderazgo Pedagógico frente a la Crisis Educativa: Adaptarse a tiempos de incertidumbre. Polo del Conocimiento 10 (4), 1406-1418, 2025 https://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2021&q=Liderazgo+educativo+y+sostenibilidad+escolar+en+contextos+vulnerables%3A+desaf%C3%ADos+y+oportunidades.&btnG=#d=gs_qabs&t=1752394188288&u=%23p%3Dvm9g1idzpUMJ

Lozano Treviño, D. F., & Maldonado Maldonado, L. (2019). Asociación entre confianza e influencia negativa con el rendimiento académico como desencadenante de la deserción escolar en la educación media superior. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 10(19). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-74672019000200033&script=sci_arttext

Mendoza Vega, J. A., Guadamud Muñoz, J. D., González Araúz, R. I., Saavedra Mera, K. A., & Vera Arias, M. J. (2023). Tendencias y Perspectivas Actuales del Liderazgo Educativo Revisión Bibliográfica. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 7(5), 9796-9805. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9481863

Morales, F. (2012). Conozca 3 tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa. Recuperado el, 11(3).

Muñoz Aguirre, N. A. (2011). El estudio exploratorio: Mi aproximación al mundo de la investigación cualitativa. Investigación y educación en enfermería, 29(3), 492-499. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-53072011000300019&script=sci_arttext

Padilla Anaya, J. M. (2023). Liderazgo directivo escolar en Latinoamérica. Revista de Climatología Edición Especial Ciencias Sociales 23, 2657, 2023 https://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2021&q=Liderazgo+escolar+y+calidad+educativa%3A+evidencias+desde+Am%C3%A9rica+Latina.+&btnG=#d=gs_qabs&t=1752388543319&u=%23p%3DFwOlEzeR2qEJ

Pedraza Montaño, Y., Valero Alvarado, D. M., Salazar Díaz, M. E., María Virginia Serrano Sainz, M. V., Oviedo Villa, M. G., & Jessica Berenice Flores Mendoza, J. B. (2023). Propuesta de estrategias de liderazgo pedagógico para favorecer el desempeño académico en alumnos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7 (3), 2542-2562, 2023 https://chatgpt.com/c/686e84c0-9da0-8000-8aad-91fbc068181b

Ramírez Fuenmayor, E. C. (2025). El liderazgo estratégico: Claves para la transformación de la educación contemporánea. Perspectivas, 13(25), 58-70. https://perspectivas.unermb.web.ve/index.php/Perspectivas/article/view/466

Rincón Moreno, M., & Gómez Rodríguez, D. T. (2023). Cambio y aprendizaje organizacional, revisión documental. Revista CIES Escolme, 14(2), 27-49. http://revista.escolme.edu.co/index.php/cies/article/view/464

Robinson, V. (2019). Hacia un fuerte liderazgo centrado en el estudiante: afrontar el reto del cambio. Revista Eletrônica de Educação, 13(1), 123-145. http://educa.fcc.org.br/scielo.php?pid=S1982-71992019000100123&script=sci_arttext

Rosales Yepes, A., Montes Miranda, A., & Figueroa Gutiérrez, V. (2020). El liderazgo escolar en las políticas educativas latinoamericanas. Revista ESPACIOS. ISSN, 798, 1015.

Salazar Escorcia, L. S. (2020). Investigación cualitativa: una respuesta a las investigaciones sociales educativas. Cienciamatria, 6(11), 101-110. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7390995

Salazar Raymond, M. B., Icaza Guevara, M. D. F., & Alejo Machado, O. J. (2018). La importancia de la ética en la investigación. Revista universidad y sociedad, 10(1), 305-311. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=s2218-36202018000100305&script=sci_arttext

Tumi Antón, B. E. (2020). Liderazgo eficaz en la gestión educativa de nuestros tiempos. https://repositorio.untumbes.edu.pe/items/997316a3-5b0e-4536-a462-efa3bac756cd

Vargas Ochoa, D. E. (2023). Liderazgo Escolar y su Influencia en el Compromiso Organizacional en Instituciones Educativas: Hacia un Liderazgo Distribuido en la Escuela (Master's thesis, Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)).

Vargas Valencia, E., Restrepo Pizarro, L. M., & Giovanny Stelver Villamil, G. (2022). La incidencia del liderazgo desde la gestión directiva y académica en el rendimiento escolar de los estudiantes, de una institución educativa del sector público y una del Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022 https://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2021&q=Factores+internos+y+externos+que+inciden+en+el+rendimiento+acad%C3%A9mico%3A+desaf%C3%ADos+para+los+l%C3%ADderes+escolares.&btnG=#d=gs_qabs&t=1752390206581&u=%23p%3DK6pcCxqKyOMJ

Villagra Bravo, C., Mellado Hernández, M. E., & Sixto Cubo Delgado, S. (2023). Liderazgo como Aprendizaje: propuesta formativa centrada en el estudiante. Educação & Realidade 48, e123295, 2023 https://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2021&q=Liderazgo+para+el+aprendizaje%3A+un+enfoque+centrado+en+los+resultados+acad%C3%A9micos.+&btnG=#d=gs_qabs&t=1752391131678&u=%23p%3Dy7a2NTf-cgAJ




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10297

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/