Impacto de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico; agilidad y automatización de procesos
Resumen
El adelanto de la inteligencia artificial ha motivado una transformación primordial en el sector jurídico. Formando los elementos conceptuales y metodológicos que llevarán a la indagación sobre cómo la IA que afecta al derecho. Se hace hincapiés en los aciertos y obstáculos significativos que presenta la sistematización de funciones tradicionalmente humanas en el sistema judicial. Posteriormente, se puntualiza los métodos manejados, que rodea un diagnóstico de la normativa actual. Es por ello que, se describió los propósitos principales de esta indagación donde se aprecia cómo la IA está substituyendo la forma en que se dispone en la justicia através de la automatización, infiriendo como el nuevo ambiente frecuente y desarrollar conductas morales para su empleo consecuente. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un mecanismo clave en la actual década, innovando el ejercicio en el sistema jurídico y la derivación de las normas implicadas en los documentos legislativos y subconstitucionales. La automatización del trabajo iterativo, el aumento de la eficacia ejecutiva y la capacidad de pronosticar las sentencias judiciales son unas de los procedimientos en que las herramientas de inteligencia artificial (IA) están innovando el ejercicio de la jurisprudencia. Los beneficios y obstáculos que esta técnica legal propone a los abogados y los tribunales, ofreciendo una evaluación íntegra de los efectos actuales y potenciales de la inteligencia artificial en el sector jurídico.
Palabras clave
Referencias
A González Delvó, N Herra Rodríguez - 2023 - repositorio.una.ac.cr. en Democracia (IFED) para la identificación de la documentación en materia electoral y democracia de 1821 a 1869 disponible en la colección de Leyes y Decretos y HYPERLINK "https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/27104/Propuesta%20lineamientos%20 dirigida%20al%20Centro%20de%20Documentaci%C3%B3n%20del%20Instituto%20de%2 0Formaci%C3%B3n%20y%20Estudios%20en%20Democracia.pdf?sequence=2&isAllowed =y "t"_blank"una.ac.cr
Ast, F. (2019). La Inteligencia Artificial en las Cortes: una Introducción Legal al Robot Juez. Medium, 9. https://medium.com/astec/la-inteligencia-artificial-en-las-cortes-una-introducci%C3%B3nlegal-al-robot-juez-b4d977e11cc0
Ast, F. (2021). Universidad Austral, Derecho. Obtenido de Legaltech: Abogado del futuro: https://www.coursera.org/learn/legaltech/lecture/b3c3f/leccion-3.
Cordova, J. G. (2019). The Technolawgist. Entrevista a Juan Gustavo Corvalán: «Prometea es el primer sistema de inteligencia artificial diseñado y desarrollado por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11. https://www.thetechnolawgist.com/2019/06/20/entrevista-juan-gustavo-corvalan-buenosaires-prometea-inteligencia-artificial
DF OLEA - Comité Directivo - Impacto de la Inteligencia Artificial en laprofesión jurídica. HYPERLINK "https://edkpublicaciones.com/up/pdf/perspectiva_juridica_14.pdf" l "page=165" t "_blank" edkpublicaciones.com
DR Troitiño - Revista CIDOB d'Afers Internacionals, 2022 - JSTOR. La estrategia de las instituciones de la Unión Europea ante el reto de digitalización. HYPERLINK https://www.raco.cat/index.php/RevistaCIDOB/article/download/404495/498249/t"_blank"ra co.cat Cited by 29
Future, L. T. (2020). Prometea es el primer sistema de inteligencia artificial diseñado y desarrollado por el Ministerio Público. Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 16.
Guamán. K. A (2024). Investigación jurídica e Inteligencia Artificial.
JR Lemos - Trabajo, persona, derecho, mercado, 2024 - revistascientificas.us.es. La digitalización en la ley de empleo: empleo, colocación e intermediación. HYPERLINK "https://revistascientificas.us.es/index.php/Trabajo-Persona-DerechoMerca/article/download/25246/22507"t"_blank"us.es Cited by 2
Kaplan (2016), HYPERLINK "https://www.amazon.com/Artificial-Intelligence-What-EveryoneNeeds/dp/0190602392" Artificial Intelligence: What Everyone Needs to Know?
MK Carvajal Segovia, EF Bonifaz Aranda… - 2024 - repositorio.ulvr.edu.ec. La inteligencia artificial en el ámbito legal: impacto en la estabilidad laboral de los profesionales del Derecho. HYPERLINK "http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/7428/1/La%20inteligencia%20artificial%20en %20el%20%C3%A1mbito%20legal- %20impacto%20en%20la%20estabilidad%20laboral%20de%20los%20%20profesionales% 20del%20Derecho.pdf" t "_blank" ulvr.edu.ec pág. 9306
MKC Segovia, AIO CabaYachana Revista, 2024 - revistas.ulvr.edu.ec. La inteligencia artificial en el ámbito legal: impacto en la estabilidad laboral de los profesionales del Derecho. HYPERLINK http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/936/780 t "_blank" ulvr.edu.ec
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10165
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/