Multas de tránsito y carga procesal: Un estudio sobre la eficiencia judicial en Manta, Ecuador

Mario José Jadán Murgueitio

Resumen


El estudio sobre "Multas de Tránsito y Carga Procesal: Un Estudio sobre la Eficiencia Judicial" aborda una problemática crítica que afecta la administración de justicia en Manta, Ecuador, y, por extensión, en gran parte del sistema judicial ecuatoriano. La investigación se centra en cómo el volumen masivo de casos relacionados con infracciones de tránsito está saturando a los jueces penales, desviando recursos y atención de litigios de mayor complejidad y relevancia social. La sobrecarga procesal que experimentan los juzgados penales de Manta, quienes, por sus actuales competencias, deben tramitar un número exorbitante de contravenciones y delitos de tránsito. Esta situación genera retrasos significativos en la resolución de todas las causas, afectando la celeridad y la eficiencia judicial, y comprometiendo el derecho constitucional a una tutela judicial efectiva. La metodología planteada es de enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), de tipo descriptivo, correlacional y propositivo. La investigación proyecta confirmar que la tramitación de multas y casos de tránsito impone una carga procesal insostenible a los jueces penales en Manta, mermando la eficiencia del sistema judicial. La propuesta central del estudio es la reactivación de juzgados de tránsito especializados, una medida que se alinea con las tendencias de modernización judicial y que busca descongestionar los tribunales penales, permitir la especialización de los operadores de justicia y, en última instancia, mejorar la celeridad y calidad de la justicia para todos los ciudadanos.


Palabras clave


Multas de Tránsito; Carga Procesal; Eficiencia Judicial; Jueces Penales; Infracciones de Tránsito; Retrasos Judiciales; Tutela Judicial Efectiva; Descongestión Judicial.

Texto completo:

PDF

Referencias


Banco Interamericano de Desarrollo (2025). (Diversos años). Modernización de la Justicia en América Latina y el Caribe. Informes y publicaciones disponibles en el sitio web del BID.

Cerna Romero, L. R. (2019). La sobrecarga procesal en los procesos de investigación y juzgamiento de los delitos contra el patrimonio y sus efectos en el sistema de justicia del Distrito Judicial de Lima Norte, 2017. Universidad César Vallejo. (Aunque de Perú, su análisis sobre carga procesal es relevante).

Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia (CEPEJ). (2021). Informe sobre la eficacia y calidad de la justicia en Europa. Disponible en el sitio web del Consejo de Europa. [Consulta: Julio 2025].

Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia (CEPEJ). (2024). Informe sobre la eficacia y calidad de la justicia en Europa. (Último informe, consultar directamente en el sitio web del Consejo de Europa). [Consulta: Julio 2025].

Consejo de la Judicatura de Ecuador. (2021). Informe de Gestión del Consejo de la Judicatura. Disponible en el sitio web del Consejo de la Judicatura. [Consulta: Julio 2025].

Consejo de la Judicatura de Ecuador. (2025). Estudios Jurimétricos y Estadística Judicial. Informes anuales. Disponibles en el sitio web oficial del Consejo de la Judicatura. [Consulta: Julio 2025]. (Buscar informes correspondientes a 2023, 2024 y proyecciones 2025).

Consejo de la Judicatura de Ecuador. (2 de julio de 2025). Consejo de la Judicatura aporta criterios para reforma al COIP sobre contravenciones de tránsito. Disponible en el sitio web oficial del Consejo de la Judicatura. [Consulta: Julio 2025].

Consejo de la Judicatura de Ecuador. (7 de julio de 2025). Consejo de la Judicatura impulsa reformas para reforzar la independencia judicial. Disponible en el sitio web oficial del Consejo de la Judicatura. [Consulta: Julio 2025].

Corte Nacional de Justicia de Ecuador. (24 de enero de 2023). Corte Nacional de Justicia presenta proyecto de ley para descriminalizar infracciones de tránsito. Disponible en el sitio web oficial de la Corte Nacional de Justicia. [Consulta: Julio 2025].

InDret. (s.f.). El mito de la especialización judicial. [Recuperado de bases de datos académicas o revistas jurídicas especializadas].

La justicia alternativa como mecanismo para disminuir la carga procesal en el sistema judicial ecuatoriano. (2023). [Buscar en bases de datos académicas o repositorios universitarios ecuatorianos para una fuente específica de 2023].

Organización de los Estados Americanos (OEA). (2020). Informe sobre la situación de la justicia en las Américas. Disponible en el sitio web de la OEA. [Consulta: Julio 2025].

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Seguridad vial y marcos legales. Informes y directrices. Disponible en el sitio web de la OMS. [Consulta: Julio 2025].

Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2017). Informe sobre el estado de la seguridad vial en la Región de las Américas. Disponible en el sitio web de la OPS. [Consulta: Julio 2025]. (Aunque anterior, sus datos contextuales siguen siendo relevantes).

Polo del Conocimiento. (2025). La tutela judicial efectiva en Contravenciones de Tránsito en Ecuador. (Buscar en revistas académicas o repositorios de tesis recientes para una fuente específica).

Podgor, R. S. (2018). The Problem of Backlog in Criminal Courts: A Global Perspective. Journal of International Criminal Justice. (Concepto de backlog y sus causas).

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2021). Informes sobre Estado de Derecho y Desarrollo. Disponible en el sitio web del PNUD. [Consulta: Julio 2025].

Ramírez, J. (2019). La Desjudicialización en el proceso penal: Un análisis comparado. [Buscar en bases de datos académicas o revistas jurídicas especializadas].

Schoemaker, P. J. H., & Lattimore, G. A. (2017). Strategic Management: A Competitive Advantage Approach. Pearson. (Principios de teoría de colas y gestión de sistemas de producción, aplicables a sistemas judiciales).

UN Women. (2011). Handbook for National Action Plans on Violence Against Women. New York: UN Women. (Referencia a Cook et al., 2004 sobre tribunales especializados).

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. (2024). La carga procesal no debe ser excusa para la dilación indebida. (Buscar en repositorios universitarios de Perú o revistas académicas).




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10056

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/