Diseño y construcción de una ensacadora semiautomática con una tolerancia mínima de Error ± 50gr en el Rango de 25kg a 50kg
Resumen
El propósito de este articulo abarca el diseño y construcción de una ensacadora semiautomática la cual es capaz de dosificar con precisión en un rango mínimo de error ±50 gramos producto de difícil flujo, como balanceados sin peletizar, polvos y productos húmedos, en sacos desde los 25kg hasta los 50kg. La automatización del proceso de ensacado es de suma importancia en la industria, ya que esta permite mejorar la producción, disminuir desperdicios o contaminación del producto y mejorar la calidad del empaque. Se efectúo un estudio detallado de los diferentes tipos de productos y cuál sería su comportamiento en el flujo, permitiendo seleccionar y desarrollar un sistema de dosificación adecuado para la ensacadora, teniendo en cuenta su costo de construcción y así mismo que no afectase a la precisión o producción al momento del dosificado. La máquina diseñada se encuentra compuesta por componentes electrónicos, mecánicos, y neumáticos para garantizar la eficacia y precisión al momento del pesaje. La máquina tiene incorporado un indicador digital P-EX2002 para el control del pesaje y un LOGO PLC de siemens para realizar la automatización del proceso, trabajando en conjunto con las electroválvulas que controlan los cilindros neumáticos y el variador de frecuencia para el control del motorreductor. La validación de la máquina se llevó a cabo mediante pruebas de funcionamiento, evaluando la precisión al momento del pesaje y la velocidad de ensacado. Los resultados obtenidos demostraron que la ensacadora semiautomática cumple con los requerimientos planteados convirtiéndola en una máquina muy eficaz para la implementación industrial. Para finalizar se elaboró un análisis de costos, concluyendo que la ensacadora semiautomática es una opción viable y competitiva para pequeñas y medianas empresas del país.
Palabras clave
Referencias
Acero inoxidable en la industria alimentaria | EPROM, SA. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://www.epromsa.com/acero-inoxidable-en-la-industria-alimentaria-las-claves-para-una-aleacion-perfecta/
Brandon, E., & Diaz, A. Q. (2020). Simulación de un dosificador de chocolate automático. http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/21207
Características del acero al carbono grado maquinaria | Aceromafe. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://www.aceromafe.com/caracteristicas-del-acero/
Celda de Carga Explicada: Qué es y Cómo Funciona el Sensor. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://www.flintec.com/es/aprender/sensor-de-peso/celulas-de-carga
Célula de carga de tracción (compresión) SL | LAUMAS. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://www.laumas.com/es/producto/sl-celulas-de-carga-de-traccion-compresion/
Cómo funciona una ensacadora - Maquinaria Tadel. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://maquinariatadel.com/como-funciona-una-ensacadora/
Curimilma Huanca, J. H. (2012). Prácticas de simulación y programación del mini PLC LOGO con fines didácticos. http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/18020
Diseño Preliminar De Una Celda De Carga Para Maquinado. | Flores | Mecánica Computacional. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/530
EET-60 ENSACADORA ELECTRÓNICA – Grupo Victor. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://grupovictor.com/producto/eet-60-ensacadora-electronica/
Explora los tipos y Usos de Sistemas de Pesaje Industrial. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://pesaje.com/blog/sistemas-de-pesaje-industrial/
Futek México - Marca Exclusiva Logicbus. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://www.logicbus.com.mx/futek
Gómez, J. S. (n.d.). Catalogo Martin. Retrieved May 24, 2025, from https://www.academia.edu/38868981/Catalogo_Martin
Juan, M., Cangas, G., Christian, H., & Remache, J. C. (n.d.). ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA DE INGENIERÍA "DISEÑO Y CONTRUCCIÓN DE UNA MÁQUINA SEMIAUTOMÁTICA GRAVIMÉTRICA PARA EL LLENADO CON TIERRA DE BOLSAS PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO.
Krause, P. C. ., Wasynczuk, Oleg., & Sudhoff, S. D. . (1995). Analysis of electric machinery. 564.
Lenin, M., Herrera, G. P., Jair, E., & Cuadrado, V. (2009). Diseño y construcción de un módulo didáctico con controladores programables; para el laboratorio de automatización industrial de procesos mecánicas de la Facultad de Ingeniería Mecánica. http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/1616
(PDF) Diagnóstico de fallas en los rodamientos de motores eléctricos empleando variables eléctricas. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://www.researchgate.net/publication/233382297_Diagnostico_de_fallas_en_los_rodamientos_de_motores_electricos_empleando_variables_electricas
Repositorio Digital - EPN: Simulación de un dosificador de chocolate automático. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/21207
Rodamientos. (2019).
Shigley’s Mechanical Engineering Design | Enhanced Reader. (n.d.).
Transportador de tornillo sin fin | EXTRACCIÓN Y REFINACIÓN DE AZÚCAR. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://extraccionyrefinaciondeazucartorin.blogspot.com/2021/07/transportador-de-tornillo-sin-fin.html
Transportadores de Tornillo sin fin : Dimont Ltda, Barranquilla, diseno, fabricacion, montajes, automatizacion suministros, comercializacion, mantenimiento. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://dimontltda.com/transportadores-de-tornillo-sin-fin/
Variadores De Frecuencia (VFD): Control Y Eficiencia En Motores Industriales - Ingeniería Rached. (n.d.). Retrieved May 24, 2025, from https://ingrached.com/variadores-de-frecuencia-vfd-control-y-eficiencia-en-motores-industriales/
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10030
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/