Estrategias para fomentar el gusto y el hábito de la lectura en la educación inicial

Strategies to promote the taste and habit of reading in initial education

 

Estratégias para promover o gosto e o hábito da leitura na educação inicial

 

Jorge Julio Molina Cusme jmolina@itsjapon.edu.ec


                         



                           


                                                                                 

 

                 
                 

 https://orcid.org/0000-0003-3028-9805
 

 

 

 


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

 

 

Correspondencia: jmolina@itsjapon.edu.ec

 

Ciencias de la educación

Artículo de Investigación

 

 

* Recibido: 23 de diciembre de 2023 *Aceptado: 12 de enero de 2023 * Publicado: 28 de febrero de 2023

 

        I.            Instituto Superior Tecnológico Japon


Resumen

La lectura es fundamental para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños y niñas, y es por ello que es importante fomentar el gusto y el hábito de la lectura desde la educación inicial, por tal razón, es importante establecer estrategias que pueden ser útiles como leer en voz alta a los niños y niñas, ya que es una buena estrategia que emplean los adultos, ya sean los padres, los docentes o los cuidadores. De esta manera, ellos podrán escuchar las historias, observar las ilustraciones y así aprender a amar los libros. Otra estrategia es tener un espacio para la lectura en el hogar o en la institución educativa destinado a la lectura, este espacio debe contar con libros y ser un lugar acogedor y tranquilo que invite a la lectura. También se podría Ofrecer variedad de libros que se ajusten a sus intereses y necesidades y participar en actividades relacionadas con la lectura, como cuentacuentos, actividades de escritura y dibujo, entre otras. Es importante establecer rutinas de lectura diarias en las que los niños y niñas tengan un tiempo dedicado exclusivamente a la lectura, esto les ayudará a crear un hábito y a disfrutar de la lectura de manera regular.

Palabras clave: Lectura; educación inicial; estrategias; fomentar y hábito.

 

Abstract

Reading is essential for the cognitive and emotional development of children, and that is why it is important to promote the taste and habit of reading from initial education, for this reason, it is important to establish strategies that can be useful as reading aloud to children, since it is a good strategy used by adults, be they parents, teachers or caregivers. In this way, they will be able to listen to the stories, look at the illustrations and thus learn to love books. Another strategy is to have a space for reading at home or in the educational institution for reading, this space must have books and be a cozy and quiet place that invites reading. You could also Offer a variety of books that fit your interests and needs and participate in activities related to reading, such as storytelling, writing and drawing activities, among others. It is important to establish daily reading routines in which boys and girls have time dedicated exclusively to reading, this will help them create a habit and enjoy reading on a regular basis

Keywords: Reading; initial education; strategies; encourage and habit.

Resumo

A leitura é essencial para o desenvolvimento cognitivo e emocional das crianças, por isso é importante promover o gosto e o hábito da leitura desde a educação inicial, por isso é importante estabelecer estratégias que possam ser úteis como a leitura em voz alta para as crianças. , pois é uma boa estratégia utilizada por adultos, sejam eles pais, professores ou cuidadores. Assim, poderão ouvir as histórias, olhar as ilustrações e assim aprender a amar os livros. Outra estratégia é ter um espaço para leitura em casa ou na instituição de ensino para leitura, esse espaço deve ter livros e ser um local aconchegante e tranquilo que convide à leitura. Você também pode oferecer uma variedade de livros que atendam aos seus interesses e necessidades e participar de atividades relacionadas à leitura, como atividades de contação de histórias, escrita e desenho, entre outras. É importante estabelecer rotinas diárias de leitura em que meninos e meninas tenham um tempo dedicado exclusivamente à leitura, isso os ajudará a criar o hábito e gostar de ler regularmente.

Palavras-chave: Leitura; Educação inicial; estratégias; encorajar e habituar.

 

Introducción

La lectura es una herramienta poderosa para la educación, no solo porque mejora las habilidades de lectura y escritura, sino porque también desarrolla habilidades cognitivas y emocionales importantes. La lectura puede ayudar a los estudiantes a desarrollar su pensamiento crítico, a ampliar su conocimiento y a mejorar su vocabulario, y puede tener un impacto positivo en su bienestar emocional y su capacidad para empatizar con los demás (Gómez, 2022).Ya que, la lectura es un medio educativo importante que puede tener un impacto positivo en la educación y el bienestar emocional de los estudiantes. Según De la Peña Álvarez (2019), la lectura puede ser utilizada como un medio para promover el pensamiento crítico, la imaginación y la creatividad en los estudiantes, y para ayudarles a desarrollar habilidades cognitivas importantes, como la atención, la memoria y la comprensión.

Además, la lectura puede ser utilizada como un medio para promover la inclusión y la diversidad en la educación. De acuerdo con Molina (2015), la lectura puede ayudar a los estudiantes a entender y apreciar la diversidad cultural, lingüística y étnica, y a desarrollar su capacidad para empatizar y relacionarse con personas de diferentes orígenes y experiencias.

Por consiguiente, es importante analizar que la lectura es una actividad que ha sido valorada por siglos como una herramienta de enriquecimiento personal y educativo. As u vez, Castillo (2018), manifiesta que la lectura es un hábito que nos permite adquirir información, conocimiento y desarrollar habilidades importantes en nuestra vida personal y profesional. Al mismo tiempo, la lectura puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental y bienestar emocional. Mientras que para (Rodríguez & Chávez, 2020), la lectura puede ayudarnos a reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar nuestra capacidad para empatizar y comprender a los demás.

Dado sus beneficios para la salud mental, la lectura también puede mejorar nuestras habilidades cognitivas y de lenguaje. Asimismo (Leonardo & Nano, 2019) manifiestan que la lectura puede mejorar la capacidad para comprender y procesar información, desarrollar el vocabulario y mejorar la ortografía y gramática. La lectura también puede ayudarnos a desarrollar habilidades importantes de pensamiento crítico, como la capacidad de analizar y evaluar la información.

En consecuencia, la lectura es una actividad que puede ser disfrutada por personas de todas las edades, y puede tener un impacto positivo en el bienestar emocional y las habilidades cognitivas. Para (Malone, 2019), la lectura es una actividad que puede ser disfrutada en solitario o en grupo, y puede ayudarnos a conectarnos con los demás y construir relaciones significativas.

 

Metodología

Lo primero a realizar en la investigación precedente fue la identificación de las palabras claves que contribuyeron a buscar información relevante, para ello se usaron palabras claves para el tema como: "lectura", "educación inicial", "estrategias", "fomentar" y "hábito". Como segunda fase se eligieron las fuentes de información que se ajustaron a las temáticas investigativas, y se utilizaron bases de datos académicas, bibliotecas virtuales, portales educativos o sitios web de organizaciones educativas. Cabe destacar que en la búsqueda de información se emplearon comillas seguido de las palabras claves, mismas que consintieron en la búsqueda de frases exactas, consiguiendo con ello hallar información más apreciable y precisa.

 

Discusión

La lectura es una herramienta fundamental para el aprendizaje, ya que permite a los estudiantes adquirir conocimiento, desarrollar habilidades cognitivas y lingüísticas, y mejorar su comprensión del mundo que les rodea. Para Mora (2021), la lectura es un proceso complejo que involucra tanto la decodificación del texto como la comprensión del mismo, lo que permite a los estudiantes adquirir nuevo vocabulario y conceptos, y desarrollar su capacidad para analizar y evaluar la información.

De ahí que, de su valor educativo la lectura también puede ser una actividad placentera y gratificante para los estudiantes. Según consideraciones de González (2023), fomentar la lectura en los estudiantes no solo mejora su rendimiento académico, sino que también puede tener un impacto positivo en su bienestar emocional y en su capacidad para relacionarse con los demás.

Por lo tanto, es importante fomentar el hábito de la lectura en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Consecutivamente para Castillo (2021). la lectura diaria es una actividad que puede mejorar la capacidad de los estudiantes para comprender y analizar textos complejos, lo que les permite tener éxito en sus estudios y en su vida profesional. Al mismo tiempo, fomentar la lectura en el aula puede ayudar a los estudiantes a desarrollar su creatividad, su capacidad de empatía y su capacidad para resolver problemas.

En cambio, en la educación inicial la lectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños. También, fomentar el gusto y el hábito de la lectura desde edades tempranas puede tener un impacto positivo en su desempeño académico a lo largo de su vida. En otros términos, para (Zambrano & Acosta, 2022), la lectura en la infancia temprana es crucial para el desarrollo del lenguaje y la adquisición de habilidades de comprensión y comunicación.

Sin embargo, no siempre resulta fácil fomentar el gusto y el hábito de la lectura en los niños de educación inicial. Para lo cual, es necesario emplear estrategias específicas que motiven a los niños y les permitan disfrutar de la lectura. De acuerdo con (Yepes &, 2019), la implementación de estrategias adecuadas puede ayudar a crear un entorno en el que la lectura se convierta en una actividad placentera y significativa para los niños.

Por último, entre las estrategias que se pueden emplear para fomentar el gusto y el hábito de la lectura en la educación inicial, se encuentran la lectura en voz alta por parte del docente, la selección de libros adecuados a la edad y a los intereses de los niños, el uso de materiales visuales para complementar la lectura, entre otras. Concluyentemente, para (Cárdenas & González, 2020) el uso de materiales visuales, como ilustraciones y videos, puede ser especialmente efectivo para mantener la atención de los niños y motivarlos a seguir leyendo.

Conclusiones

 La lectura es fundamental para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños y niñas, y es por ello que es importante fomentar el gusto y el hábito de la lectura desde la educación inicial. Las estrategias para fomentar el gusto y el hábito de la lectura en la educación inicial pueden variar según la edad, los intereses y las necesidades de los niños y niñas.

Es decir, algunas de las estrategias más efectivas incluyen leer en voz alta, tener un espacio dedicado a la lectura, ofrecer variedad de libros, participar en actividades relacionadas con la lectura y establecer rutinas de lectura diarias. Para lo cual, es importante que los adultos, ya sean padres, docentes o cuidadores, se involucren en la promoción de la lectura y fomenten el hábito de la lectura en los niños y niñas.

Finalmente, fomentar el gusto y el hábito de la lectura en la educación inicial es fundamental para el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales, y puede tener un impacto positivo en el rendimiento académico y el bienestar general de los niños y niñas.

 

Referencias

1.      Cárdenas Montealegre, V., & González Quintero, L. S. (2020). Producción audiovisual como estrategia para mediar el analfabetismo funcional en el Colegio San Pedro Claver: práctica social solidaria y empresarial.

2.      Castillo Herrera, S. E. (2021). Determinación de metales pesados en el agua subterránea para uso en actividades productivas, en la zona baja de la provincia, El Oro.

3.      Castillo Vega, M. J. (2018). La conciencia fonológica y la pre lectura en niños de 5 años de la IEI N° 373 “Luz del saber” Comas, 2018.

4.      De la Peña Álvarez, C. (2019). Importancia de la creatividad y aprendizaje en futuros maestros. Electronic Journal of Research in Education Psychology, 17(48).

5.      Gómez Domínguez, R. M. (2022). El valor de la Educación Emocional: La cuestión del uso de los libros de autoayuda.

6.      González Balanta, M., Cuartas Torres, J. C., & Joaqui, N. P. (2023). Relación entre autoconcepto, la adolescencia y el impacto en y de la escuela: Una revisión teórica analítica.

7.      Leonardo Chuco, L. G., & Nano Alvaro, K. E. (2019). Comprensión de lectura y desarrollo de la expresión oral de los niños de 2do grado de la IE Técnico Industrial N° 34232 Pedro Ruiz Gallo de Villa Rica.

8.      Malone, C., & Fiske, S. T. (2019). The human brand: Medir y mejorar la experiencia del cliente. Profit Editorial.

9.      Molina Olavarría, Y. (2015). Necesidades educativas especiales, elementos para una propuesta de inclusión educativa a través de la investigación acción participativa: El caso de la Escuela México. Estudios pedagógicos (Valdivia), 41(ESPECIAL), 147-167.

10.  Mora Mora, A. F. (2021). Folleto de cuentos infantiles utilizando realidad aumentada para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto año de Educación Básica de la Unidad Educativa Técnico Salesiano campus Carlos Crespi, período lectivo 2019-2020 (Bachelor's thesis).

11.  Rodríguez Torres, Á. F., Rodríguez Alvear, J. C., Guerrero Gallardo, H. I., Arias Moreno, E. R., Paredes Alvear, A. E., & Chávez Vaca, V. A. (2020). Beneficios de la actividad física para niños y adolescentes en el contexto escolar. Revista Cubana de Medicina General Integral, 36(2).

12.  Yepes Mesa, J. A., & Pino Herrera, V. J. (2019). Incidencia de la literatura infantil en la formación científica de los niños del Centro Infantil Villatina (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).

13.      Zambrano, N. F. B., Fernández, R. F. N., & Acosta, J. M. Z. (2022). Estrategia didáctica multidisciplinar para fomentar el hábito de lectura en los estudiantes de la básica superior en la unidad educativa Sara Belén Guerrero Vargas. Domino de las Ciencias, 8(3), 1864-1885.

 

 

 

 

 

© 2023 por los autor. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).